¿Qué implica hacer que su casa sea un entorno seguro?
Al cuidar en casa a una persona enferma, anciana o discapacitada de cualquier edad, es importante tener en cuenta la seguridad del entorno. Imprima la siguiente lista de verificación que le será útil para controlar cuestiones de seguridad en la casa.
Baños y habitaciones
__ Instale un detector de humo y un detector de monóxido de carbono en el pasillo que está fuera de las habitaciones. Controle y cambie las baterías con regularidad.
__ Coloque una alfombrita antideslizante en el piso del baño y una alfombra a prueba de resbalones en la tina.
__ Guarde todos los medicamentos recetados y de venta libre en sus envases originales y en un lugar seguro.
__ Para evitar quemaduras, asegúrese de que la temperatura del agua corriente esté a un nivel máximo de 120 ºF (48.8 ºC).
__ Asegúrese de sea seguro moverse en el baño, entrar a la tina o la ducha, o salir de estas.
__ Instale barras de apoyo en el inodoro, la tina y la ducha, y fíjelas a las paredes con refuerzos que las sujeten con firmeza.
__ Asegúrese de que la iluminación en los pasillos sea adecuada.
__ Coloque una lámpara y un teléfono cerca de su cama.
__ Quite todas las alfombras o tapetes, o fíjelos con clavos, para reducir el riesgo de caídas.
Cocina, sala de estar y escaleras
__ Guarde todos los productos de limpieza en sus envases originales.
__ Siempre coloque las asas de las ollas hacia adentro cuando cocina en la estufa. Esto lo ayudará a prevenir derrames. Siempre que sea posible, use las hornallas de atrás.
__ Tenga un extintor de incendios en la cocina.
__ Adhiera las alfombras para evitar caídas y resbalones.
__ Asegúrese de que los muebles estén dispuestos de forma segura y de que estén en buen estado.
__ Instale interruptores de la luz al final y al principio de las escaleras.
__ Asegúrese de que la iluminación en las escaleras sea adecuada.
__ Debe haber pasamanos a ambos lados de los escalones.
Al aire libre
__ Mantenga las escaleras y los corredores libres de nieve, hojas mojadas u otros elementos.
__ Repare las grietas o las astillas en las aceras y escaleras de cemento.
__ Asegúrese de que las barandas, los portones o accesos y las cercas sean seguros y estén en buenas condiciones.
__ Coloque protecciones alrededor de chimeneas, estufas de leña u otras fuentes de calor. Esto puede ayudar a evitar quemaduras accidentales.
___ Haga revisar y limpiar las chimeneas y los conductos de la estufa periódicamente.
__ Guarde los elementos peligrosos de manera segura en sus contenedores originales en el garaje, el cuarto de servicio o el sótano. Esto incluye elementos como los aerosoles para insectos, desinfectantes, productos para el vehículo y herbicidas.
Otras medidas de seguridad
__ Guarde los números de emergencia en su teléfono celular. También escriba los números de emergencia con letra grande y péguelos en el refrigerador o cerca del teléfono fijo.
__ Asegúrese de que los baños y las habitaciones se puedan abrir desde el exterior.
__ Mantenga fuera del alcance los fósforos y encendedores.
__ Asegúrese que su casa tenga al menos 2 salidas sin obstrucciones, en caso de incendio u otra emergencia.
__ Verifique el cableado eléctrico para asegurarse de que no esté desgastado ni agrietado.
__ No sobrecargue los tomacorrientes ni prolongadores.
__ No use calentadores de ambientes. Si los usa, asegúrese de que estén en condiciones seguras. Nunca los enchufe en un prolongador. No los coloque cerca de cortinas o muebles.
__ Conozca la ubicación de las válvulas de corte de gas, electricidad y agua en la casa en caso de emergencia.