Benzodiacepinas (en la orina)
¿Esta prueba tiene otros nombres?
Prueba de detección toxicológica de benzodiacepinas en la orina.
¿Qué es esta prueba?
Es un análisis de orina para revisar si tiene un tipo de medicamentos llamados benzodiacepinas. Las benzodiacepinas son medicamentos que debilitan el sistema nervioso central. Se usan para sedar a los pacientes, ayudarlos a dormir, prevenir convulsiones, aliviar la ansiedad y relajar los espasmos musculares. En ocasiones también se los denomina tranquilizantes, pastillas para dormir y relajantes musculares (o miorrelajantes).
Algunos ejemplos de medicamentos comunes para la ansiedad, la tensión muscular y las convulsiones:
-
Alprazolam
-
Clordiazepóxido
-
Clonazepam
-
Clorazepato
-
Diazepam
-
Lorazepam
-
Oxazepam
Algunos ejemplos de medicamentos comunes para dormir y calmantes:
-
Temazepam
-
Triazolam
-
Flurazepam
-
Estazolam
Estos medicamentos a veces se usan de forma ilegal. Otros nombres que se les da a estos medicamentos son “tranquilizantes”, “pastillas para los nervios”, “caramelos, “calmantes”, “sedantes”, “ansiolíticos”, “pastillas para dormir”; y, en inglés, “downers”, “benzos”, “candy”, “tranks”. El consumo excesivo prolongado de las benzodiacepinas puede provocar adicción. El consumo de estos medicamentos con otros depresores, como el alcohol, puede ser mortal.
¿Por qué debo realizarme esta prueba?
Aun si le recetaron alguno de estos medicamentos, es posible que necesite esta prueba si tiene signos o síntomas de sobredosis. Entre ellos, se incluyen los siguientes:
-
Confusión
-
Arrastrar las palabras al hablar
-
Pérdida de control muscular
-
Dificultades para pensar o hablar
-
Presión arterial baja
-
Respiración lenta o superficial
-
Convulsiones
-
Pérdida del conocimiento
-
Paro cardíaco
También le pueden realizar esta prueba si su proveedor de atención médica cree que usted está consumiendo estas sustancias en exceso o de forma ilegal.
Si tiene signos como los que se mencionaron, es posible que le hagan este análisis como parte de una prueba de detección de drogas en la que se revisa la presencia de otros medicamentos que comúnmente se usan de forma indebida. Por lo general, estas pruebas de detección buscan lo siguiente:
-
Cocaína
-
Opioides
-
Anfetaminas
-
Barbitúricos
-
Marihuana
-
Fenciclidina
Si está consciente y puede hablar, puede brindar información para ayudar a los proveedores de atención médica a averiguar cuál es la prueba más adecuada. Por ejemplo, si sufrió un ataque sexual, es posible que le hagan este análisis para revisar si alguien le puso en la bebida una benzodiacepina como droga para violación, por ejemplo el flunitrazepam (Rohypnol o “roofie”).
Además, es posible que le hagan este análisis si los proveedores creen que tomó benzodiacepinas de forma accidental o en un intento de suicidio.
Cada benzodiacepina tiene dosis diferentes, que van desde los 0.5 a los 50 miligramos (mg). Las sobredosis de algunas benzodiacepinas que superan en 10 o 20 veces la dosis recetada pueden provocar un coma leve, pero sin provocar respiración lenta o superficial. La mayoría de las personas se recupera. Sin embargo, las sobredosis de benzodiacepinas de rápida acción, como el triazolam, tienen más probabilidades de causar problemas de respiración e incluso la muerte.
¿Qué otras pruebas podrían hacerme junto con esta?
Es probable que también le hagan análisis de glucosa para revisar sus niveles de azúcar en la sangre.
Es poco probable que una sobredosis de benzodiacepina única le provoque un coma o problemas graves en las funciones cardíaca o pulmonar. Si tiene esos síntomas, un proveedor de atención médica quizás examine si hay otras drogas en su organismo y evalúe otras causas de problemas en el sistema nervioso central que no se deben a drogas ni a medicamentos.
Es posible que también le pidan un análisis de sangre para detectar la presencia de benzodiacepinas. En algunos casos, tal vez sea más práctico tomar una muestra de sangre que de orina. Además, es más difícil que la persona pueda alterar la muestra de sangre para ocultar el consumo de drogas.
El tipo de análisis depende del examen que le hagan y de la información que pueda proporcionar.
¿Qué significan los resultados de mi prueba?
Los resultados de la prueba pueden variar según su edad, género, antecedentes médicos, el método utilizado para el análisis y otros factores. Es posible que los resultados no signifiquen que tenga algún problema. Para saber qué significan, hable con su proveedor de atención médica.
Un típico análisis de benzodiacepinas en la orina permite detectar estas drogas o sus productos de degradación, llamados metabolitos. Pero es una prueba muy compleja.
Si el resultado del análisis da positivo, significa que se encontró el metabolito del medicamento en su orina en el momento en que se tomó la muestra. La cantidad que se encontró se llama umbral de concentración. Significa que había metabolito suficiente como para medirlo. No significa que la cantidad fue suficiente para demostrar que consume habitualmente el medicamento. El tiempo que lleva que una sustancia aparezca en la orina puede variar según el medicamento. Quizás aparezca en unos minutos desde que se usó el medicamento y puede durar días.
La presencia de benzodiacepinas varía mucho según la semivida de cada medicamento. Semivida se refiere al tiempo que tarda la mitad del medicamento en ser eliminado del cuerpo. En el caso del diazepam, por ejemplo, se puede encontrar hasta semanas después de la última administración.
La mayoría de las benzodiacepinas aparecen en los análisis de orina estándar, pero no todos. El alprazolam, el clonazepam, el temazepam y el triazolam quizás no se detecten en muchos de los análisis comunes. Muchos análisis de benzodiacepinas permiten determinar si el medicamento está presente, pero no pueden indicar en qué cantidad.
Es posible usar un medicamento llamado flumazenil como antídoto para los efectos sedantes de las benzodiacepinas. Pero no debe usarse en personas que han estado tomando benzodiacepinas por períodos prolongados para controlar las convulsiones. En estos casos, el flumazenil puede producir abstinencia y provocar la muerte.
¿Cómo se realiza esta prueba?
Para esta prueba, se requiere una muestra de orina. Siga las instrucciones de su proveedor de atención médica para recolectar y almacenar la muestra. En algunos casos, es posible que tenga que proporcionar la muestra en presencia de un empleado del laboratorio.
¿Esta prueba implica algún riesgo?
Esta prueba no implica riesgos conocidos.
¿Qué factores podrían afectar los resultados de mi prueba?
Otros medicamentos pueden provocar un resultado positivo falso en los análisis de benzodiacepinas en la orina. Pueden incluir los siguientes:
-
Tolmetina
-
Naproxeno
-
Etodolaco
-
Fenoprofeno
-
Oxaprozina
-
Sertralina
¿Cómo me preparo para esta prueba?
No necesita prepararse para esta prueba. Sin embargo, asegúrese de que el técnico de laboratorio y su proveedor de atención médica sepan todos los medicamentos, los productos a base de hierbas, las vitaminas y los suplementos que usted usa. Esto incluye los medicamentos que no necesitan receta y toda droga ilegal que pudiera estar consumiendo.